Por el momento, dice el gerente de la nueva compañía aérea, la modalidad de ventas que van a utilizar es a través de su página de internet y por venta directa en el aeropuerto. 

Una nueva aerolínea ingresaría al mercado local en las próximas semanas y ofrecería vuelos desde La Serena a las ciudades de Antofagasta, Calama e Iquique, además de Santiago.

Se trata de Chilean Airways, empresa de capitales bolivianos que adquirió la firma Aerodesierto S.A. (ADA). Cabe destacar que esta última (propiedad de inversionistas chilenos) había iniciado vuelos en abril del año pasado entre la capital regional y Calama, pero que a poco andar suspendió sus operaciones.

José Raúl Bolívar, presidente & CEO de Chilean Airways, confirmó que efectivamente la intención de la compañía es llegar a la zona a partir de los primeros días de agosto. “Esperamos extendernos a La Serena y tener vuelos a Santiago, Antofagasta, Calama e Iquique, cubriendo todo el norte”, indicó.

El ejecutivo señala que de hecho, en los próximos 10 días recibirán una nueva aeronave para reforzar su flota y una tercera llegaría a mediados del mes de julio. “Partiríamos apenas tengamos la segunda aeronave y empezaríamos de inmediato a operar en La Serena”, indica.

Pero las intenciones de esta compañía no se quedan sólo ahí, sino que además pretenden desarrollar vuelos internacionales desde Iquique a La Paz y Cochabamba, en Bolivia, a Asunción, Paraguay e incluso a algunos destinos en el Caribe, como Aruba e Isla Margarita, en Venezuela.

Pese a que sus inversionistas son bolivianos, Bolívar sostiene que se trata de una empresa 100% chilena y que operará como tal. Según se consigna en su página web, “Chilean Airways es una aerolínea que inicia sus operaciones con el nombre de Aerodesierto S.A. (ADA) el 27 de abril del año 2015, en la ciudad de Calama, con un certificado de operación aérea (AOC) #1317, para otorgar servicios de transporte de pasajeros y de carga a la zona norte del país, especialmente al sector de la gran minería, sus trabajadores, familias y público en general”.

Bolívar detalla que efectivamente antiguamente se llamaba Aerodesierto, “pero que “yo lo he adquirido, la hemos reformulado y se ha cambiado la estrategia, tanto así que aparte de la operación en el norte también esperamos operar al Caribe desde Iquique”.

Las razones


El boom que vivió la minería hace algunos años hizo necesaria la habilitación de vuelos interregionales que conectaran vía aérea a las principales ciudades del norte. Sin embargo, con el freno que vive la actividad, empresas como Sky Airline decidieron prescindir de ellos.

Por esta razón, lo que pretende esta empresa, argumenta José Raúl Bolívar, es volver a dar dinamismo a este mercado. “Tomamos la decisión por el abandono que existe actualmente en cuanto a vuelos en el norte y hemos visto la posibilidad de crear una operación que no se da en este momento, hemos lanzado la iniciativa y esperamos que todo resulte bien”, puntualizó.

En este sentido, recalca que las necesidades de este sector económico también han influido en su decisión de retomar la actividad aérea en esta zona. “El tema minero también es una de las razones del porqué queremos potenciar los vuelos en el norte y a principios de agosto ya estaríamos operando vuelos desde La Serena”, especifica.

Tarifas


El ejecutivo informó que este lunes partieron con vuelos desde Santiago al norte y que paulatinamente irán agregando los otros en la medida que cuenten con las nuevas aeronaves.

Por el momento, dice el gerente de la nueva compañía aérea, la modalidad de ventas que van a utilizar es a través de su página de internet y por venta directa en el aeropuerto.

“Las tarifas serían de alrededor de 70 dólares y la ventaja es que existirán vuelos directos”, indica.

Habrá que ver entonces el inicio de las operaciones de esta nueva empresa que viene a potenciar y dar más alternativas al mercado aéreo del norte del país y ver los resultados que esta nueva apuesta pueda tener.

Fuente: Economía y Negocios