Dirigentes sindicales manifestaron su compromiso de seguir velando por el bienestar de los trabajadores mineros y defender las conquistas laborales alcanzadas.
Este miércoles , la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), que agrupa a la Federación Minera de Chile , Federación de Supervisores de la Minería Privada (FESUMIN), Federación de Supervisores del Cobre (FESUC), Confederación Minera de Chile (CONFEMIN) y la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), se reunió con Mauricio Peñaloza, nuevo director nacional del trabajo.
En la oportunidad , los dirigentes sindicales , que representan alrededor del 90% de los trabajadores mineros del país, indicaron que las intenciones son las de defender las conquistas laborales y velar por el bienestar de los trabajadores.
Junto con esto , señalaron que esperan mantener una comunicación constante con las autoridades del nuevo gobierno , para dar respuesta a las problemáticas e inquietudes de los trabajadores.
Por su parte, el Director Nacional del Trabajo señaló que su gestión tendrá énfasis en la relación y acuerdo entre partes, refiriéndose a empresas y trabajadores.
Sobre la fiscalización del organismo indicó que la eficiencia de este ha sido baja, por lo que pondrá énfasis en un mejor uso de la tecnología y no necesariamente en el aumento de personal para dichas labores.
Respecto de las negociaciones colectivas que se encuentran actualmente en curso, manifestó que se pondrá a disposición toda la capacidad humana de la Dirección del Trabajo para las distintas mediaciones.
En cuanto a las eventuales infracciones por parte de los empleadores , precisó que se aplicarán las sanciones que corresponda de acuerdo a sus competencias.
Finalmente, en relación a los servicios mínimos, el personero dijoque independiente lo que señalen las partes , ya sea empresa o trabajadores, debemos remitirnos a lo que establece la ley y los tratados internacionales ratificados en materia laboral.
Fuente: Federación Minera