Federación Minera de Chile continuará en Antofagasta su ciclo de formación de dirigentes sindicales para exigir la ratificación por parte del Estado del Convenio 176 sobre seguridad y salud en la minería.

El próximo martes 25 de abril, la Federación Minera de Chile realizará en Antofagasta, la segunda jornada del ciclo de capacitación nacional que tiene como objetivo el formar a los dirigentes sindicales en torno al Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo minero.

El inicio de las charlas de capacitación fue el jueves 7 de abril en Iquique, donde se contó con  una gran asistencia de dirigentes provenientes de faenas en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Arica así como de Valparaíso y Coquimbo.

De acuerdo a lo informado por Ronald Salcedo, secretario general de la FMC, “la realización de este ciclo de charlas de formación de dirigentes, es parte de las conclusiones del último Congreso de la Federación Minera realizado el 2016 , donde se acordó que los sindicatos deben presionar para exigir la ratificación del Convenio 176 de la OIT y  realizar todas las gestiones para impulsar la tramitación en el Congreso de este instrumento internacional”.

“Es así que definimos la realización de  un ciclo de capacitación en las tres zonales en que se divide la FMC , el cual está a cargo de nuestro asesor jurídico , quien estregará todos los antecedentes respecto del estado actual del proceso de ratificación e implementación del Convenio 176 de la OIT en nuestro país, así como también, cual es la realidad de otros países respecto de esta problemática vinculada a la seguridad en el trabajo”, explicó el dirigente.

Ronald Salcedo precisó  que “una vez que terminemos la ronda de capacitaciones y conozcamos el tema a cabalidad vamos a ir a exigir lo que consideramos que Chile debiera tener en materia de seguridad y salud en las minas”.

De esta forma, el ciclo de formación de dirigentes de la FMC, continúa el 25 de abril en Antofagasta, a contar de las 9 horas en dependencias de la Caja de Compensación Los Andes, para posteriormente concluir el 16 de mayo en Santiago.