En el marco de movilizaciones de contratistas en Mantos Blancos y Manto Verde, La Federación Minera de Chile manifestó su rechazo a distinciones entregadas por Consejo Nacional de Seguridad junto a la Mutual de Seguridad.

La Federación Minera de Chile respaldó las movilizaciones de los trabajadores contratistas de Mantos Blancos y Mantos Verdes, los cuales en el marco del proceso de negociación colectiva rechazaron la propuesta de la mandante Mantos Copper para la renovación del Acuerdo Marco 2017.

Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera de Chile, dijo que “expresamos nuestra solidaridad y apoyo a las demandas de los trabajadores contratistas de las faenas Mantos Blancos y Mantos Verdes, quienes tras una serie de reuniones con la empresa decidieron movilizarse a la espera de una nueva propuesta que responda a los principales requerimientos que dicen relación con respetar el Acuerdo Marco y nivelar los sueldos con los trabajadores directos”.

“Desde la Confederación de Trabajadores del Cobre(CTC), se nos informó que desde el miércoles 31 de mayo, se están realizando asambleas simultáneas en  Manto Verde y Mantos Blancos, analizando la propuesta entregada por la cuprífera de cara a renovar el Acuerdo Marco 2017, el cual establece diversos beneficios laborales, salariales y sociales, que  los trabajadores contratistas, subcontratistas y sus familias han conquistado desde el 2014”, precisó .

Por su parte, Ronald Salcedo, secretario general de la Federación Minera de Chile, señaló que “con motivo del estado de alerta que decretó la CTC en las faenas de Mantos Copper, queremos hacer notar que hacer algunos días el Consejo Nacional de Seguridad junto a la Mutual de Seguridad premiaron a las operaciones Mantos Blancos y  Mantoverde debido a sus buenos índices de accidentabilidad y gestión de sus comités paritarios, ante lo cual manifestamos nuestro malestar y rotundo rechazo ya que en febrero se registró un accidente fatal en la minera Manto Verde, por lo que consideramos una burla las distinciones entregadas”.

“Felipe  Codoceo Muñoz, de 34 años de edad  y cuatro hijos, sólo llevaba tres días en la empresa y se encontraba en el proceso de inducción para poder obtener su licencia interna, por tanto no contaba con la autorización para manejar maquinaría dentro de la faena. Lamentablemente todas las mineras están empeñadas en bajar los costos, y producto de ello han comprometido la seguridad de los trabajadores. El camión tenía un problema de frenos, por lo que había ingresado al área de mantención para hacer reparación  y al sacarlo de la mina mandaron al compañero fallecido, que era nuevo Y no tenía pase para conducir al interior de la mina , por lo le pasaron el camión afuera, con las lamentables consecuencias”, agregó el dirigente.

De igual forma, Agustín Latorre, encargado de la Comisión de Comunicaciones de la Federación Minera de Chile, indicó que “lamentamos el verdadero lavado de imagen que se está realizando con la entrega de estos premios , por supuestos buenos índices de accidentabilidad , a Mantos Copper. Queremos exponer una protesta formal y reiterar el llamado para que en el corto plazo, nuestro país, pueda ratificar el Convenio 176 sobre seguridad y salud en las minas, lo cual permita , por ejemplo,  detener las muertes de trabajadores mineros y contratistas debido a las precarias condiciones laborales existentes en la mayoría de las faenas mineras del país. En definitiva, lo que aspiramos es a que se implemente una verdadera política nacional de desarrollo minero”, concluyó.