El directorio de la Federación Minera de Chile destacó el reciente fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, que determinó que minera Collahuasi debe proceder al reintegro de 27 trabajadores que fueron despedidos por movilizarse.
La Federación Minera de Chile indicó que “el fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique , que ordenó reintegrar a los trabajadores de minera Collahuasi, marca un nuevo precedente judicial respecto del derecho a movilizarse que tienen los trabajadores y que las empresas siempre tratan de desconocer, incurriendo en abusos y violación de los derechos laborales”.
De acuerdo al fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique , minera Collahuasi debe reintegrar o indemnizar, en caso de rechazar la reincorporación, a los 27 trabajadores que fueron despedidos por la compañía , después que en el mes de junio del 2015, participaran de un paro de brazos caídos en faenas y una marcha por las calles de Iquique , como una forma de exigir a la empresa el cumplimiento de la normativa vigente respecto de la existencia de las denominadas “casa de cambio”.
“La sentencia del Juzgado del Trabajo de Iquique, representa un nuevo triunfo para los trabajadores, toda vez que se realiza un reconocimiento constitucional del derecho a huelga que tenemos todos los trabajadores de este país, sin que necesariamente exista una negociación reglada. Es un reconocimiento a la huelga como única herramienta que tenemos los trabajadores para concretar nuestras legítimas demandas laborales”, indicó el directorio de la Federación Minera de Chile.
“En ese sentido, insistimos en el llamado para que los sindicatos ocupen todas las instancias que se requieran en la reivindicación de los derechos de los trabajadores. El fallo del Tribunal Laboral de Iquique, nos indica que la dirigencia sindical contamos con herramientas legales que nos puedan permitir detener los abusos e injusticias que cometen las empresas”, señala el comunicado emitido por la multisindical.
Por su parte, Felipe Román, presidente del sindicato Collahuasi, precisó que “fueron 10 largos meses lo que duró este proceso, que culmina de la mejor forma : un triunfo para los trabajadores. Se ha demostrado que Collahuasi no respeta los derechos de sus trabajadores”.
El dirigente explicó que “de los 27 trabajadores, hay algunos que se reincorporaran a sus labores, mientras hay otros que no quieren seguir y quienes sienten temor de retornar a minera Collahuasi”.
APELACIÓN
En horas de la mañana de este lunes 25 de abril, trascendió que minera Collahuasi habría presentado una apelación en la Corte de Apelaciones con la finalidad de revertir el fallo del Tribunal del Trabajo de Iquique.