La Federación Minera de Chile, en conjunto con la Federación de Supervisores de Codelco(FESUC) y la Federación de Trabajadores del Cobre(FTC), sostienen una serie de reuniones con autoridades de gobierno con la finalidad de impulsar una revisión de los aspectos más importantes de la normativa.

Según lo explicó el presidente de la Federación Minera de Chile, Gustavo Tapia, “durante este jueves y viernes se sostuvieron una serie de reuniones de trabajo con autoridades como el Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz y el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, con la finalidad de expresar una serie de inquietudes que existen en el mundo de los trabajadores mineros respecto del funcionamiento de la llamada “ley de trabajo pesado”, y en torno a las cuales se manejan una serie de denuncias”.

“Observamos que el actual reglamento, perjudica a los trabajadores que desempeñan una labor productiva que requiere de sobreesfuerzo físico y desgaste orgánico, lo cual por consiguiente causa un envejecimiento prematuro. Es una normativa que impuso el gobierno del ex presidente Piñera y que consideramos como negativa para quienes laboran de nuestro sector, por lo que estamos solicitando se pueda revisar con la participación  de los trabajadores”, añadió.

“Una de las preocupaciones más sensibles al respecto, es lo que dice relación con el beneficio que otorga la Ley, que es la rebaja de edad legal para pensionarse por vejez, por haber desempeñado un trabajo calificado como pesado, lo cual no estaría cumpliéndose”, concluyó el presidente de la Federación Minera de Chile.