Jornada de capacitación sindical se realizará el martes 28 de junio en Antofagasta y es organizada por la vicepresidencia zonal de la Federación Minera de Chile.

Con la finalidad de actualizar los conocimientos de los dirigentes sindicales y trabajadores , la vicepresidencia zonal de la Federación Minera de Chile realizará el seminario denominado “Ley de Trabajo Pesado y las  modificaciones al reglamento interno de la Comisión Ergonómica Nacional”.

La jornada de capacitación se realizará el martes 28 de junio a contar de las 10 de la mañana en el salón auditórium de la municipalidad de Antofagasta.

De acuerdo a lo señalado por Luis Santander, vicepresidente zonal de la FMC, “se está convocando a sindicatos y trabajadores con residencia en nuestra zona, ya que por tratarse de una problemática sensible para nuestro sector, esperamos que esta actividad se replique en las regiones donde la Federación Minera tiene representatividad”.

“En el mes de abril la Federación Minera de Chile envío una carta a la Superintendencia de Pensiones, donde se plantearon una serie de inquietudes en torno a la calificación de los puestos de trabajo que realiza la Comisión Ergonómica Nacional. Al respecto, dicho organismo en el mes de mayo se pronunció sobre tres problemáticas planteadas por la FMC”.

Respecto de las resoluciones de la Superintendencia de Pensiones, Luis Santander, indicó que en primer lugar , hay que destacar el logro alcanzado para los trabajadores , como lo es la determinación adoptada que permitirá eliminar el inciso final del artículo 33 del reglamento interno de la Comisión Ergonómica Nacional. Esto quiere decir que resulta innecesario limitar el plazo de regularización de los puestos de trabajo , ya calificados como pesados por la CEN , a cinco años”.

“Además , en la respuesta que nos entregó la Superintendencia de Pensiones , se comunica que se mantendrá el formulario único de requerimiento el cual puede ser llenado en con junto o por separado por empleado y empleador. Finalmente, nuestras inquietudes en torno a la aplicación de la Ley 19.404 , la cual dicta normas relativas a pensiones de vejez, considerando el desempeño de trabajos pesados, fueron derivados a la Subsecretaria de Previsión Social”, concluyó el dirigente.