Tras cumplir un año de trabajo , el Observatorio Laboral de Antofagasta, presentó un estudio del mercado laboral. En la instancia se desarrolló una mesa de discusión en la que participó la Federación Minera de Chile.

Con la participación de la Federación Minera de Chile, el Observatorio Laboral de Antofagasta presentó los resultados de su primer año de funcionamiento en la región.

En la oportunidad, el integrante de la Comisión de Comunicaciones de la FMC, Héctor Aguilera integró el panel de discusión que se realizó una vez que fue entregado el informe detallado de la realidad del mercado laboral en la zona.

Al respecto, Héctor Aguilera, señaló que “dentro de las principales conclusiones del estudio del mercado laboral en la minería realizado por el Observatorio Laboral , se encuentran el hecho de que casi la mitad de los trabajadores del sector minero en Antofagasta, vive en otras regiones del país y que la masificación de “los turnos 7×7 podría incidir aumentando el fenómeno de la conmutación interregional”.

“Sin duda se destaca este tipo de instancias que nos permiten conocer e informarnos sobre el funcionamiento y caracterización del mercado del trabajo y su dinámica , ya que a futuro nos pueden permitir disminuir la brecha en materia del capital humano de la empresas. En ese sentido, como trabajadores que somos el motor de la economía regional y nacional, nos preocupan otra serie de problemáticas como los accidentes fatales que siguen ocurriendo en la minería, las enfermedades que están afectando a quienes laboramos en el sector minero y que nuestro país ratifique a la brevedad el Convenio 176 de la OIT, entre otras tantas preocupaciones de los trabajadores mineros”, concluyó.