Este martes un supervisor de la División Salvador de Codelco falleció mientras cumplía con su trabajo. Federación Minera de Chile exige ratificación del Convenio 176 de la OIT.
Tras el nuevo accidente fatal ocurrido este martes en la División Salvador de Codelco, donde falleció el supervisor identificado como Mario Rivera Prokuriza de 44 años de edad, la Federación Minera de Chile reiteró la importancia de la ratificación del Convenio 176 de la OIT.
Al respecto, Gustavo Tapia, presidente de la FMC, dijo que “lamentablemente las cifras de trabajadores fallecidos en la minería sigue aumentando, por lo que es necesario adoptar medidas urgentes”.
“En ese sentido creemos que la ratificación por parte de Chile del Convenio 176 también involucra el dotar de mayores atribuciones y recursos a los servicios públicos encargados de la supervisión y regulación en las distintas regiones del país, lo cual permita , por ejemplo, detener la muerte de trabajadores mineros y contratistas debido a las precarias condiciones laborales existentes en la mayoría de las faenas mineras. En definitiva, lo que aspiramos es a que se implemente una verdadera política nacional de desarrollo minero”, precisó el dirigente.
Gustavo Tapia, dijo además que “uno de los acuerdos del último Congreso de la Federación Minera de Chile, fue la realización de un ciclo de charlas de formación de dirigentes sindicales en el tema específico de la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en minas. Esperamos durante el 2017 poder presentar al gobierno todos los antecedentes que permitan impulsar una política de seguridad en el trabajo”.
De acuerdo a lo informado por la Codelco, el accidente fatal se registró durante la jornada de este martes, mientras el supervisor Mario Rivera Prokuriza cumplía con sus labores en una de las plantas concentradoras. El infortunado trabajador se desempeñaba en la Superintendencia Plantas, de la Gerencia Operaciones Minas Plantas.
A través de un comunicado oficial de la cuprífera estatal , se informó que la División Salvador suspendió en forma inmediata las operaciones de la Planta Concentradora e inició los procedimientos de rigor, informando a la familia, dando aviso a las autoridades competentes y activando la investigación para determinar las causas de este hecho.