La Federación Minera de Chile respaldó la decisión adoptada por los sindicatos 1,2,3,5 de la División Chuquicamata de Codelco , quienes se decretaron en estado de alerta y suspendieron su participación en las distintas mesas de trabajo que mantenían con la cuprífera estatal.
Los dirigentes de los sindicatos de Chuquicamata, denunciaron una serie incumplimientos sistemáticos de los acuerdos alcanzados con los trabajadores y el clima “de terror” instaurado por Codelco.
En ese sentido, desde la Federación Minera de Chile, se señaló que “como trabajadores de la minería privada, observamos que el accionar de la principal empresa del Estado es similar a las transnacionales mineras, ya que una constante de las gerencias de Recursos Humanos es la de dilatar las respuestas a las legítimas demandas de los trabajadores”.
“Frente al accionar coordinado de las empresas, sólo la unidad permitirá que los trabajadores puedan detener los abusos y mejorar sus condiciones laborales. Llamamos a los trabajadores del sector minero a unificar criterios y alzar la voz en defensa de nuestros intereses”, agrega la declaración de la FMC.
PLAN DE PRIVATIZACIÓN DE CODELCO
Por otra parte, desde la Federación Minera de Chile se indicó que “a las malas prácticas laborales en Codelco , debemos sumar la estrategia utilizada por los últimos gobiernos, junto a los grandes conglomerados mineros , para hacer colapsar a la cuprífera estatal y poder traspasarla a manos de los poderosos privados, en desmedro del país”, sentenció.
“Como trabajadores mineros expresamos nuestro rotundo rechazo a cualquier intención de privatización de la principal empresa pública del país. Hacemos un llamado al gobierno para que no se permita la destrucción financiera de Codelco y se defienda el interés de todos los chilenos”.