Siguiendo con el establecimiento de un puente comunicacional para poner en el debate la propuesta de contenidos elaborada por la FMC con diferentes constituyentes convencionales, esta tarde la Federación Minera de Chile, presidida por su líder, Felipe Román Briones, se reunió con el Abogado, Fernando Atria, constituyente electo por el distrito 10 de la Región Metropolitana.
El motivo de esta instancia de diálogo, tiene que ver con la idea de hacer parte las demandas del mundo del trabajo, que no tienen representatividad en la convención, buscando que la responsabilidad de los espacios que les interesa a las y los trabajadores se debatan con la profundidad necesaria y digerir los tópicos señalados en la propuesta en forma conjunta.
De esta forma, los dirigentes manifestaron que, «Como ciudadanos de este país nos preocupan más cosas que las pertinentes a minería y trabajo, por lo que el documento concentra áreas temáticas que son más amplias que estos aspectos, con un sentido de oportunidad y responsabilidad».
Cabe señalar que, la propuesta nació de lo observado y discutido entre los dirigentes de la Federación que evidenciaba un problema o desafío que finalmente originó un análisis de contenidos ordenados en cinco familias temáticas que tienen que ver con la lógica de mercado, derechos fundamentales, la captura de valor a partir del ejercicio industrial extractivo, el desarrollo social y explotación minera y por último el trabajo y sindicalización.
En este sentido, el constituyente señaló que el documento preliminar elaborado por la FMC, tiene grandes e importantes coincidencias y va en la línea de lo que los delegados consideran abordable en la nueva Constitución con aspectos que tendrían pertinencia en el debate constitucional, mientras que otros serían de carácter más general. De esta forma, Atria aseguró, «Hay un amplio espectro para ir construyendo una visión común».

«En términos de contenidos estamos en la misma línea, pero por cierto la Constitución no es solo una cuestión de contenidos, sino también de expresar demandas y en este sentido, el que ustedes hayan formulado estas demandas y organizar una campaña en función de ellas, puede ser un coadyuvante al trabajo de la convención y para esto es muy relevante tener una comunicación de ida y vuelta, para lo cual estoy completamente dispuesto», argumentó el constituyente.
Tanto los dirigentes, como Fernando Atria, consensuaron en que los temas planteados se pueden profundizar en reuniones permanentes, con un trabajo colectivo,instalando un frente comunicacional que posicione estos tópicos a nivel de debate en la opinión pública, dejando en clara la postura del mundo del trabajo.
A su vez, ambas partes, concluyeron en que el encuentro fue satisfactorio para ir definiendo acciones que se pueden llevar adelante en función de estos objetivos y saludaron la posibilidad de generar este tipo de reuniones que unen el trabajo e iniciativa de las y los trabajadores de la minería con quienes estarán a cargo de la construcción de la Nueva Constitución.
Área de Comunicaciones
Federación Minera de Chile