Siguiendo con la jornada de Conversatorios, sobre Reforma Laboral y Accidentabilidad en la Minería, la Federación Minera de Chile esta vez eligió como punto de encuentro la ciudad de Iquique, en la sede del Sindicato de Trabajadores Compañía Minera Collahuasi.
Allí se congregaron dirigentes de diversas organizaciones sindicales de nuestro país, en especial del ámbito de la minería, como el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y Consejero Nacional de la CUT, Manuel Ahumada, además de representantes de Sindicatos de Cerro Colorado, El Peñón, Quiborax, Distrito Centinela y Collahuasi, e invitados de organismos públicos y privados.
De esta forma, en un primer día de exposiciones, conversación y debate se dio espacio a la discusión de temas transversales que afectan directamente a las y los trabajadores del rubro, como proyectos de ley, conmutación y jornadas excepcionales analizadas desde la óptica del mercado laboral.

Para esta instancia, el Asesor Legal de la FMC, Raúl Osorio, expuso un detallado análisis crítico acerca de las implicancias y proyecciones de la modernización laboral. Además de la destacada participación de Karen Pérez, Ex Seremi del Trabajo de la Región de Tarapacá y experta en estudios laborales, quien presentó un informe acerca del panorama laboral en las regiones mineras y las incidencias territoriales de los conmutados.

Para el segundo día, los temas se basaron en dar a conocer la perspectiva que tienen las y los mineros acerca de la seguridad en Minería, relacionada a accidentes en faena y de trayecto, el problema de la subcontratación, protocolos de seguridad, responsabilidades penales y la importancia de la ratificación del convenio 176 de la OIT, tópicos desarrollados por el Abogado y asesor legal de la FMC, Raúl Osorio. Asimismo, el presidente del Comité Paritario de Compañía Minera Cerro Colorado, Guillermo expuso acerca de las medidas preventivas y el auto cuidado dentro de las faenas mineras.

Los asistentes se demostraron agradecidos de que una organización superior como la FMC genere estos espacios de diálogo, que sin duda, son un aliciente para la dirigencia sindical a tomar parte incidente en materias que exigen estar a la vanguardia, como los presentados en estos conversatorios.
La Federación Minera de Chile, continuará realizando este tipo de actividades inspiradas en la necesidad de dar a conocer el punto de vista de las y los trabajadores de la minería, con el objetivo de dejar establecido que el único camino para lograr cambios beneficiosos en todo ámbito es a través del trabajo tripartito y mancomunado.

Federación Minera de Chile