Estimados/as Socias y Socios Sindicato numero 1 CMCC
De acuerdo con las medidas sanitarias decretadas por el Ministerio de Salud quien a levantado la cuarentena en la comuna de Recoleta, donde se encuentran los departamentos de nuestro sindicato. Comunicamos a ustedes, que ya estarán disponibles estos para su uso por los trabajadores con fines único de asistencia a la necesidad medica en Santiago.
PROTOCOLO DE MANEJO Y PREVENCIÓN ANTE COVID-19
Entre los días Lunes 7 y Miércoles 9 de Septiembre 2020, se estará realizando mantención completa de limpieza y sanitización a ambos departamentos, debido al largo periodo que estuvieron deshabilitados por motivos ya conocidos por pandemia y cuarentenas en la Región Metropolitana.
Información: Difusión constante y clara de las medidas de prevención y de control de acuerdo con las instrucciones impartidas por la autoridad sanitaria. Comunicación: Se deberá mantener una comunicación permanente entre la administración de los departamentos y los trabajadores que ingresan, a fin de que todos conozcan las medidas de prevención que deben seguir para mejoras de la situación que se vive, cómo comunicar medidas a las personas, así como establecer canales de comunicación claros para reportar incidentes que puedan surgir en la implementación de medidas de prevención y manejo e ir mejorando permanentemente los planes.
Las solicitudes y fechas de ingreso se pueden realizar a partir del jueves 10 de Septiembre 2020, en la forma ya acostumbrada mediante la secretaria del sindicato señora, Patricia Longa, al correo del sindicato. contacto@sindicatocmcc.cl o al encargado de los departamentos de Santiago señor: Bernardo Castillo F cel.: +56 9-56576165
Protocolo de ingreso a los departamentos
- Ingreso con mascarilla o protección facial al recinto del edificio.
- Depositar las mascarillas y guantes desechables en una bolsita plástica y luego en un recipiente con tapa para residuos ubicados en la cocina del departamento
- Ingreso con guantes o limpieza de manos con alcohol gel antes de tocar las manillas de ingreso y después de manipular las llaves de apertura al departamento.
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse, toser o estornudar. Al interior del departamento existirá disponibilidad de jabón líquido.
- En el departamento existirá un depósito con alcohol gel y amonio cuaternario para su uso moderado y exclusivo al interior del departamento sin que sea sacado al exterior.
- Se solicita la ayuda en Mantener el orden y limpieza constante al interior del departamento.
- el usuario deberá realizar, Aseo diario con desinfección de superficies de uso habitual, cumpliendo el protocolo de limpieza y desinfección de ambientes. • Ventilación diaria de habitación
- Utilizar pañuelo desechable para sonarse, toser o estornudar, y eliminarlo inmediatamente en basurero con bolsa y tapado. Si no dispone de pañuelo desechable, utilizar el antebrazo (parte interna del codo) y toser o estornudar en él, evitando que las gotas emitidas se propaguen.
- Aplicar alcohol gel a ambas manillas de la puerta cada vez, entrada y salida del departamento
- Cualquier otra medida que nos ayude a evitar un contagio es bienvenida.
NORMAS IMPORTANTES PARA RECORDAE Y APLICAR
Autocuidado colectivo: Se refiere a las acciones que son planeadas y desarrolladas en cooperación, entre los miembros de una comunidad, familia o grupo, quienes se procuran un medio físico y social afectivo y solidario. El autocuidado colectivo se logra cuando individualmente se practica el autocuidado, ejecutando un conjunto de acciones intencionadas que realiza la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación del virus COVID-19 y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad.
Higiene personal: La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre la salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Podemos entenderla como el proceso que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, y conducirse de manera sana en la sociedad en la que vive.
Desde ya agradecido por su comprensión
Atte. directiva sindical