La cifra podría influir en el desempleo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nuevamente recortó la estimación de crecimiento en Chile para el presente año, lo que se debería entre otros argumentos  a un menor precio del cobre.

Durante 2016 la entidad estimó que el PIB se expandirá en un 1,5%, lo que se encuentra bajo el pronóstico realizado a fines del año pasado donde se hablaba de un 2,6%. Mientras que, en 2017 la actividad en Chile podría tender a acelerarse y alcanzar un 2,5%, cifra que es inferior a la prevista en 2015 cuando se hablaba de una tasa de 3,3%.

La organización sostiene –según consigna La Tercera- que “el crecimiento económico ha continuado moderándose debido a los bajos precios del cobre y la débil demanda externa, que ha recortado la inversión privada, especialmente en minería”.

Finalmente, manifestaron que el menor en el crecimiento en el país tendría un impacto en el desempleo.

 Fuente: Radio Agricultura