Este miércoles se realizará el juicio de cierre en torno a la denuncia por vulneración de derechos fundamentales que interpuso el sindicato Quiborax en contra del jefe de producción la empresa.
Graves abusos por parte de supervisores y altos ejecutivos de minera Quiborax, denunció el sindicato de trabajadores de la empresa que se ubica a 70 kilómetros de Arica, en la cuesta El Águila.
De acuerdo a lo informado por Pedro Fuentes, presidente del sindicato “los supervisores de minera Quiborax constantemente están cometiendo abusos en contra de los trabajadores, se repiten los malos tratos y la prepotencia”.
“En el caso de la denuncia por vulneración de derechos fundamentales, si bien ha sido un proceso largo, estamos confiados en que se hará justicia ya que los argumentos son contundentes. Se trata de un grave incidente que protagonizó el jefe de producción , en el cual maltrató e intento agredir a un inspector de control de calidad al que se le estaba obligando a realizar labores distintas a sus funciones”.
“Previo al juicio de este miércoles , existieron 4 mediaciones en las que la empresa se negó a tomar medidas reparatorias, avalando en todo momento el accionar del supervisor. Incluso, minera Quiborax desvinculó al jefe de turno involucrado, quien declarará como testigo de la agresión cometida por el jefe de producción. A esto , hay que sumar el ineficiente accionar de la Dirección del Trabajo de Arica, que junto a una serie de falencias en la fiscalización , además no se hizo parte de la denuncia que realizamos en el tribunal laboral”, agregó el dirigente.
El presidente del sindicato Quiborax, dijo además que “junto a los abusos permanentes de los supervisores, también enfrentamos las prácticas antisindicales de la empresa, que por dos meses no reconoció la calidad de dirigente , de un nuevo integrante de nuestro directorio que fue elegido por las bases tras la renuncia de dos dirigentes”.
“Además en estos momentos , como directiva también estamos preocupados de la seguridad de nuestros trabajadores. Hace meses que denunciamos que minera Quiborax no cuenta con un prevencionista de riesgos las 24 horas, ya que sólo cumplen media jornada laboral y de lunes a viernes, siendo que la mayor tasa de accidentes se ha registrado en horarios nocturnos y los fines de semana. Sólo entre febrero y marzo tuvimos dos accidentes laborales que implicaron la amputación de dedos a trabajadores”, agregó.
“Debemos sumar la fatiga de material que presenta la estructura de la planta El Águila, donde se trabaja con ácido, y el mal estado y falta de mantención que presentan los buses en que se traslada a los trabajadores. Todas estas situaciones han sido denunciadas , sin respuestas ni de la empresa ni de la autoridad del trabajo”, concluyó Fuentes.