Sindicato Spence presentó denuncias por no pago del trabajo pesado y el no otorgamiento de vacaciones a los trabajadores.

Nuevos precedentes en materia de justicia laboral consiguió establecer el Sindicato de Trabajadores de minera Spence, luego que la Dirección del Trabajo de Antofagasta dictará dos resoluciones que avalan las denuncias realizadas por la organización sindical.

La primera de ellas, dice relación con el no pago establecido para aquellos cargos que son considerados como “trabajo pesado”.

Al respecto, Ronald Salcedo, Presidente del Sindicato dijo que “tras una deuda que mantenía la empresa con un número importante de trabajadores en materia de cotizaciones específicamente en lo relacionado con Trabajo Pesado y que luego de que esta confirmara la normalización de los pagos, realizamos como directiva un muestreo aleatorio a cerca de 50 trabajadores(780 socios total) detectando que el 50 % de estos presentaban desviaciones en el pago de estas cotizaciones, ya sea por algunas lagunas o por un pago inferior al ordenado por el organismo regulador, por lo cual realizamos las denuncias correspondientes y estas fueron fiscalizadas por la inspección del trabajo, entregando como resultado una sanción económica a la empresa y la orden de cancelación de lo adeudado, esperamos que esto esté resuelto en un par de meses, en donde volveremos a revisar y si se merece nuevamente denunciar, esperando que esto no vuelva a suceder y de ser así esperamos que las sanciones sean más fuertes.”

El dirigente, dijo además que “Junto a esta denuncia hemos solicitado además la fiscalización del otorgamiento del feriado legal (vacaciones), en esta materia contamos con un número importante de trabajadores que no están haciendo uso de sus vacaciones producto de la negativa de la empresa de otorgar estas o de otorgarlas solo cuando la empresa lo estima conveniente, que como consecuencia arrastra una serie de problemas, lo primero es que contamos con áreas en donde se ha reducido tanto la mano de obra producto de querer aumentar la productividad, que el proceso en si no se puede realizar con menos trabajadores, por ende no pueden tomar vacaciones,  debido a lo anterior, muchas veces se tienen que disfrazar descansos mediante licencias médicas, que finalmente terminan afectando por un lado al trabajador y por otro los indicadores de productividad, que a veces parecen importar más que la salud y seguridad del trabajador.

Lo que como directiva hemos denunciado esta reflejado en los números, son cerca de 600 trabajadores que a la fecha cuentan con más de 15 días de vacaciones acumuladas y eso no es más que el reflejo de falta de orden y organización además de vulnerar nuestras leyes, debido a lo anterior la inspección del trabajo ha constatado lo denunciado multando también a la empresa por esta anormalidad”

“Creemos que las resoluciones de la Dirección del Trabajo, de alguna u otra forma sientan jurisprudencia respecto de dos problemáticas que son transversales a todas las faenas mineras, en especial lo que tiene que ver la productividad, ya que a las empresas sólo les importa el negocio por sobre la salud, integridad y bienestar de sus trabajadores”, concluyó.