Tras conseguir una indemnización de 50 millones de pesos por daño moral, ahora trabajador que sufrió grave accidente laboral busca determinar responsabilidades penales por negligencias cometidas y faltas a la normativa laboral.

Hace algunas semanas , el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, condenó a la empresa minera Spence al pago de una indemnización de 50 millones de pesos por concepto de daño moral, tras conocerse la sentencia de la demanda por  perjuicios interpuesta por el trabajador Mauricio Soza , quien el 19 de marzo del año 2017 cayó a un pozo sumidero, lleno de ácido sulfúrico, el cual no se encontraba con la debida protección.

Debido a este grave accidente, el trabajador sufrió una serie de quemaduras del tipo A y B, en el 18% de su cuerpo, por lo que debió ser trasladado en avión ambulancia hasta Santiago donde le practicaron 5 cirugías de limpieza e injertos de piel.

No obstante, a pesar de haber logrado el pago de esta indemnización, esta vez  Mauricio Soza decidió presentar , en el Juzgado de Garantía de Antofagasta,  una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del accidente.

“Ese día el trabajador cayó a un sumidero que contenía ácido sulfúrico debido a que no estaba en su lugar la malla o superficie metálica denominada “grating” que impide las caídas en el referido sumidero, la que había sido retirada del lugar tiempo antes sin aviso a los trabajadores y sin que haya sido repuesta”, señala la querella que además solicita “al Ministerio Público que se realicen diversas diligencias con el fin de determinar la identidad de las personas que dieron la orden de retirar el grating del sumidero donde ocurrió el accidente, además de quienes eran las personas responsables de la instalación del nuevo grating y de todos los responsables de verificar las condiciones de seguridad en el lugar y de la Planta en general”.

Recordemos que producto de la caída y el contacto con el ácido sulfúrico , Mauricio Soza resultó con quemaduras en un 18% de su cuerpo, específicamente un 11% de su pierna derecha, 5% tórax y 3% en el lado derecho de su rostro, lo que lo obligó a estar cerca de seis meses con licencia médica, someterse a diversas cirugías y tratamiento sicológico, faltando aún una cirugía plástica en la zona afectada por las quemaduras.

A eso se debe sumar que , el momento del accidente, el trabajador estaba cumpliendo con un contrato a plazo fijo y no contaba con la capacitación que se requiere para realizar las labores que se le encomendaron.

Ronald Salcedo, presidente del sindicato Spence resaltó “la valentía del trabajador que ha contado con todo el respaldo de nuestro sindicato , y quien sin temor a las represalias por parte de la empresa, ha decidido determinar responsabilidades penales en torno al grave accidente que lo afectó debido a un accionar negligente de parte de minera Spence , ya que no contaba con las medidas de seguridad adecuadas y no realizó la inducción del trabajador, infringiendo la normativa laboral vigente , explicó el dirigente.

Fuente: Federación Minera